En Argentina se practica desde 1886 y existen más de 130 asociaciones con aproximadamente 3000 afiliados. Cada año, crean más de 120.000 pichones. Las carreras de palomas mensajeras se realizan desde cualquier punto del país cuyo destino es su palomar, pueden recorrer distancias de 100, 700 ó 1000 kilómetros. En algunos eventos participan más de 15.000 aves.
Especificando… la paloma mensajera es un ave con una gran capacidad de orientación para regresar a donde fue criada. Su particularidad es que puede mantenerse en vuelo toda la noche en situaciones excepcionales. Esta condición la favoreció en el desarrollo como medio de comunicación a lo largo de la historia.
En nuestro país, las palomas tuvieron situaciones destacadas. Por ejemplo, en 1950, en campañas sanitarias del Norte argentino, en las inundaciones en 1962 y hasta en las elecciones de 1983.
Las personas dedicadas a la colombofilia cuidan y entrenan a sus aves con mucho amor. A los tres meses de vida las trasladan algunos kilómetros para que regresen a su palomar y algunos criadores les ponen banderas rojas en su jaula para que se mantengan en vuelo ingresando cuando es retirada.
Sorry, the comment form is closed at this time.