La Clotilde visitó uno de los lugares más icónicos de la zona de Punta del Este: Casapueblo. Ubicado en Punta Ballena, este museo taller es un refugio de calma y conexión con el entorno natural a unos pocos kilómetros del bullicio y el lujo tan característico de esta parte de la costa uruguaya.
Ya desde su exterior, Casapueblo deslumbra por su estructura pintoresca y única. La obra fue creada por el recocido artista uruguayo Carlos Páez Vilaró, quien comenzó a construirla con sus propias manos a fines los años 60 en una lucha abierta contra la línea recta bajo el concepto de horno de pan.
Un monumento al Arte y a la Cultura
Casapueblo no es solo un museo taller, es un monumento al arte y a la creatividad de Páez Vilaró. Inspirado en las construcciones de la isla griega de Santorini, el edificio es un laberinto con recovecos. Posee cinco salas, tres terrazas y patios que se funden con el acantilado sobre el cual se asienta y donde se percibe el concepto de arquitectura modelada, ya sea por sus pasadizos, caminos, arcadas u objetos incrustados en los muros.
Las paredes blancas y las formas irregulares dan al lugar una apariencia casi de sueño, mientras que las obras expuestas en el interior cuentan historias de África, América Latina y Uruguay, que nos transportan a otros tiempos y culturas.
El museo exhibe de manera permanente una amplia colección de obras del multifacético artista uruguayo, que van desde pinturas y esculturas hasta cerámicas y murales. Estas piezas reflejan no solo el talento de Páez Vilaró, sino también su espíritu inquieto y aventurero. Como parte del recorrido, el museo también cuenta con una sala de cine, donde se proyectan documentales sobre la vida y obra del artista. Para él, Casapueblo era mucho más que una residencia, era un taller, un espacio de inspiración y un oasis en su vida.
Desde su inauguración, las puertas de Casapueblo estuvieron siempre abiertas para recibir a los visitantes interesados en conocer la casa y las obras de arte. Páez Vilaró solía decir que la casa se nutría de la energía de miles de visitantes que habían pasado y vivido momentos inolvidables. Fiestas, recitales, congresos y eventos fueron poblando las salas y terrazas con el magnetismo que le imponía su creador, quien no descuidaba ni el más mínimo detalle.
Una experiencia única en Punta Ballena
Además de su valor artístico, Casapueblo es también el lugar perfecto para apreciar uno de los atardeceres más bellos de Uruguay. Desde su terraza, se puede disfrutar de un espectáculo natural inigualable. Durante todo el año, se lleva a cabo “La Ceremonia al sol”, el broche de oro vespertino que consiste en una grabación con la voz del artista que narra un poema a su amigo más antiguo.
Este clásico del este, se ha convertido en una especie de misa ecuménica, imperdible y muy emotiva que invita a la introspección y que se complementa perfectamente con el entorno artístico del museo.
Recomendaciones para su Visita
Para quienes planean visitar Punta del Este, les recomendamos que no se pierdan este lugar tan especial y que vayan con tiempo. Además de recorrer el museo y
sus múltiples niveles, vale la pena reservar una mesa en la Taberna del Rayo Verde, desde donde se puede apreciar una de las vistas más impresionantes del mar, los cerros y la arquitectura modelada de Casapueblo, mientras disfrutan de una oferta gastronómica variada.
El Museo está abierto al público todos los días del año desde las 10 de la mañana hasta la puesta de sol.
Sin dudas, Casapueblo es el máximo referente cultural y arquitectónico del Uruguay, lugar que resalta el amor por lo propio, un rincón que inspira y que transporta, ofreciendo un viaje que conecta con el alma del país oriental.
Sorry, the comment form is closed at this time.