Luego de las fiestas navideñas, cuando llegan los primeros carnavales, durante los fines de semana la circulación de estas vías se acrecienta de manera llamativa. Recordemos que en este último año el país sufrió la sequía más importante de su historia. Un dato interesante para la circulación de los caminos dado que los días sin ninguna brisa, la tierra alzada por los vehículos quedaba en suspensión.
Hay muchos pueblos que no están cerca de ninguna ruta asfáltica, un complemento lapidario en las oscuras noches de este último verano. La Falta de señalización de los caminos rurales produjeron un rol protagónico de terribles accidentes. Además, muchos municipios solo reparan las partes más transitadas, mientras que a las de menor circulación las dejan a la buena de Dios.
Otro dato interesante es que las pocas señales que marcan sus variaciones son muy pequeñas, mínimas, basta ver el límite de una curva en pequeños carteles invisibles en medio de una nube de tierra, o callejuelas sin salida que terminan en una o varias tranqueras de campos privados.
No hay carteles que indiquen “Entrada Privada” o algo parecido. Desafortunadamente, en el caso de las curvas, son muchos los vehículos que siguen de largo cayendo en profundas banquinas… sin detallar las consecuencias.
Las mencionadas banquinas, son profundas y están muy mal señalizadas, se hacen profundas para sacar tierra y levantar la vía, pero quedan abovedados y peligrosos en los días lluviosos. Quienes han desarrollado proyectos en pueblos se juntaron con otros vecinos para colocar piedras calizas y así, transitar en esos días resbaladizos. A su vez, las piedras a veces producen roturas en las cubiertas de los vehículos.
Se utilizan palos blancos con la punta de color rojo para señalizar lomos de burro en las zonas más transitadas del municipio, pero las profundas banquinas aún no fueron señalizadas. La sequía genera esponjosos colchones de tierra, y en las zonas de menor tránsito el riesgo de accidentes queda a la suerte de las buenas maniobras conductivas.
Según la página de la “Dirección de Vialidad bonaerense” el 60% de la tasa municipal recaudada durante el pasado 2022 se destinó a mejorar los Caminos Rurales…pues parece que en varios municipios ese dinero tomó un rumbo desconocido.
Por Sergio Silva Quinteiro